Valores de mercado MLS: Latte Lath entra a pódium mientras Reus sigue en descenso

Transfermarkt actualizó los valores de mercado de la Major League Soccer. El delantero Emmanuel Latte Lath fue el que más creció en toda la revisión y aunque su nombre no es tan popular, su llegada ha sido un fenómeno económico para el fútbol de la MLS. El delantero de Atlanta United entró al pódium del campeonato y se acercó a Lionel Messi y Riqui Puig, quienes lideran en listado más valioso con 20 millones cada uno tras mantener sus respectivas tasaciones. Marco Reus estuvo entre los más devaluados, alemán que no ha podido figurar en 2025 por una lesión de rodilla que lo ha sacado varias semanas.
El caso Latte Lath es bien interesante. El marfileño de 26 años llegó a Atlanta en una operación de 21,2 millones de euros a comienzos de este 2025 proveniente de Middlesbrough, club inglés con el que dejó un registro de 29 goles en 67 apariciones oficiales. Latte Lath también ha defendido los colores de Atalanta y conjuntos como el Spal, pero su paso por la segunda división de Inglaterra lo impulsó como el fichaje más caro en toda la historia de la MLS, rótulo que pocos esperaban y muchos ni siquiera conocen.
Desde su arribo a Estados Unidos, Emmanuel Latte Lath ha marcado cinco goles y ha dado dos asistencias en solo ocho compromisos. Su club solo ha ganado dos encuentros en la campaña, pero individuamente el marfileño ha dado resultados inmediatos y por su cifra de compra, además, su valor de mercado tuvo un impulso notorio en la revisión. Latte Lath tuvo un incremento de ocho millones de euros y pasó de 10 millones de euros a 18 millones como el tercer jugador mejor cotizado de la MLS.
Dominic Becker, Data de Transfermarkt en Norteamérica, explica el ascenso de Latte Lath: “Atlanta United es conocido por gastar mucho dinero en nuevos fichajes. Sin embargo, con la firma de Emmanuel Latte Lath ha alcanzado otro nivel y hasta ahora ha obtenido exactamente lo que esperaban de él. Está muy presente en el área y solo necesita unas pocas oportunidades para marcar. Con 26 años está en su mejor momento”.
Por el monto pagado desde Europa es poco probable encontrar opciones de reventa. Sin embargo, como referente a largo plazo, lo del africano parece ser un caso de fiar, eso sí, con un equipo que dé mejores resultados y que pueda volver a liderar la tabla de favoritismo, algo que no se ha visto en 2025. Su ascenso del 80% en valores de mercado demuestra que Latte Lath puede acostumbrarse a estar en esa parte alta, actualmente solo dos millones por debajo de la pareja estelar Messi-Puig.
En el otro extremo aparece Marco Reus como uno de los más devaluados de toda la competición, alemán que dejó Borussia Dortmund a mediados de 2024 como agente libre. El atacante de 35 años está afrontando una de sus últimas campañas profesionales y las lesiones lo han vuelto a aquejar, por lo que en este 2025 solo ha disputado cuatro compromisos oficiales. Su ciclo por Los Ángeles Galaxy ha dejado un balance personal de apenas 15 apariciones y cuatro contribuciones de gol, una de ellas como anotador.
Reus también tuvo una lesión en el remate de 2024 y aunque fue campeón de la MLS Cup, su trascendencia ha sido baja. Marco Reus fue el séptimo que más pérdida tuvo en esta revisión y cayó hasta los 2,5 millones de euros, superado por varios nombres de gran importancia como Miguel Almirón y Wilfried Zaha, quienes también arribaron a la Major League Soccer desde Europa y que por edad, todos por encima de los 30, se unen a esa caída masiva e inevitable de referentes longevos.
Almirón, por ejemplo, volvió a Atlanta en este 2025 a cambio de 9,5 millones de euros, pero su cotización se redujo en cuatro millones de euros hasta los 12 millones. El paraguayo estuvo en Newcastle United desde la 18/19, club de la Premier League que lo adquirió por 24 millones y donde registró 223 apariciones con 30 goles y 12 asistencias como uno de los mejores futbolistas del último tiempo en el cuadro británico.
Becker explica su descenso en valores de mercado pese al rótulo de figura que se ha ganado en sus dos ciclos con Atlanta United: “En la última parte de su paso por Newcastle, su tiempo de juego fue muy limitado y ahora en Atlanta ha recuperado impulso. Sin embargo, su tarifa de compra estuvo muy por debajo de su valor de mercado y la edad también comienza a tenerse en cuenta, por lo que fue inevitable una rebaja significativa”.
Y es que en la primera parte de la 24/25, Miguel Almirón solo disputó 412 minutos en Inglaterra y su nivel mermó considerablemente. Ahora, ya de vuelta en Atlanta, el paraguayo ha jugado 627 minutos y ha marcado dos goles en siete apariciones. Almirón es compañero del fenómeno Latte Lath y el cuadro de la MLS terminó este mercado con una inversión de 30,8 millones en sus dos fichajes más notorios de la época. Tanto el africano como el sudamericano llegaron a Estados Unidos desde el fútbol inglés.
Así funcionan los valores de mercado de Transfermarkt
Los valores de mercado de Transfermarkt se calculan teniendo en cuenta varios modelos de fijación de precios. Un factor importante es la comunidad de Transfermarkt, cuyos discuten y evalúan en detalle los valores de mercado de los jugadores. En general, los valores de mercado de Transfermarkt no deben equipararse a las cantidades realmente pagadas en concepto de traspasos.
El objetivo no es predecir un precio, sino más bien el valor esperado de un jugador en el mercado. Tanto las modalidades individuales de fichajes como el contexto general son relevantes para determinar los valores de mercado. Asimismo, Transfermarkt no utiliza ningún algoritmo para elaborar sus valores, sino que se basa en el criterio de la comunidad (definición detallada de los valores de mercado).


- F. Nacim./Edad:
- 01/01/1999 (26)
-
Nacionalidad:
- Equipo actual:
- Atlanta United FC
- Contrato hasta:
- 31/12/2028
- Posición:
- Delantero centro
- Valor de mercado:
- 18,00 mill. €

















































Sie haben erfolgreich Ihre Einwilligung in die Nutzung von Transfermarkt mit Tracking und Cookies widerrufen. Sie können sich jetzt zwischen dem Content-Abo und der Nutzung mit personalisierter Werbung, Cookies und Tracking entscheiden.