
Estudiantes es SAD?
06/01/2025 - 12:10 hora
Para empezar, así seria el acuerdo entre Estudiantes-Grupo inversor, busquè una versión que se adapte mejor a las dos versiones contadas, una la que cuenta Verón y otra la que cuentan los antiveron. Estudiantes le daría el 80% de sus ganancias futuras a el Grupo Foster (en las que el invierta), a cambio de una primera inversión progresiva que se calcula que el total puede llegar a ser 150.000.000USD$ (o sea un porcentaje de esta será la primera inversión), que se usará para mejorar todas las infraestructuras del club, jugadores, cuerpo técnico, etc. Para así poder reinvertir estos fondos y generar mas ganancias a futuro, mas que nada pensando en que Foster querrá recuperar los mismos para seguir invirtiendo, este contrato será de 30 años, y la suma exacta de la inversión total será SIEMPRE desconocida, ya que es progresiva. Agregar que el grupo inversor y Estudiantes (luego de cumplir el objetivo pactado, en criollo, devolver la plata), podrán terminar el acuerdo pactado cuando gusten. ¿Cuál es la critica? "¿Esto se podrá pasar por el estatuto de AFA y no te dirán nada?". Lo que se cree de parte del club es que no rompe, el Articulo 1.5 que establece que los clubes deben garantizar su autonomía istrativa y financiera, ya que en el contrato, las decisiones económicas y istrativas las mantendría el club, en criollo, Foster no tomaría decisiones, ni nadie de su grupo. Luego el Articulo 86, el mas importante en este caso, que nos dice que los clubes no pueden comprometer su ingresos futuros de forma desproporcionada, algo que se rompería con el 80%, pero ¿por que no se rompería esta ley tampoco? Primero porque Estudiantes va a invertir en infraestructura y demás cosas que ayudaran a crecer al club, segundo el contrato se puede romper, si alguna de las cdos partes no cumple con el mismo, tercero al ser un acuerdo progresivo, el club no tomará una deuda importante, y la economía del club pueda mantenerse estable. Y por ultimo, el porcentaje es proporcional a lo que se genera, o sea, si hacemos un contrato de 100 palos por 10 años y vos venís generando 10 por año, en 10 años vas a ganar 100, por lo que el porcentaje debería ser 100%, pero como no es todo tan así, y se sabe que las ganancias pueden aumentar, el porcentaje y monto va a ser distinto, no se si me explico, además al ser progresivo, se va a ir readaptando, según como se vayan cumpliendo los objetivos, o sea Foster le da 30.000.000$ como monto inicial a Estudiantes para que gane la Libertadores (Es un ejemplo boludo), lo logra, entonces luego le da 50.000.000$ para que mejore el estadio, y así progresivamente, por eso tambien digo que la suma de 150.000.000$ no se sabe, y que realmente, todavía nada se sabe. Y bueno por ultimo la Ley 25.284, que prohíbe a los clubes que no trabajen con transparencia, supongo que Estudiantes deberá hacer algo para que sea transparente, Estudiantes ya estuvo hablando en programas como "Atentospinchas" y Radios, y además de eso creo que deberá poner algo en el contrato para que sea transparente, además de mostrarle el contrato a los socios y que voten, obviamente. Bueno terminado esto, tema Medina y tema préstamo 10.000.000$, primero, lo de Medina es un negocio personal del grupo inversor, que aprovecha que estos días son cruciales para el cierre del contrato, para convencer mas al club/hincha, la critica es que, porque se lo dan a Estudiantes, si todavía el acuerdo final no paso por la asamblea de socios, y es mas, se dice que mañana, creo, iba a entrenar y sin embargo falta mas de un mes para la asamblea, además de que infringe las reglas de que una sociedad anónima no puede comprar a un jugador, o sea, no puede venir un empresario y pagar la clausula de un jugador, así, porque si. La respuesta a esto de parte de Estudiantes es, Medina autorizó al Grupo Foster a pagar por el, pero para ser esto así, debería estar en el preacuerdo, ya que se dijo que esto es como parte del preacuerdo, lo de Boca estuvo bien, ya que tiene que ser de forma transparente y Boca se lo presentó a la AFA y lo principal es que Foster no tenga los derechos económicos de Medina, que eso es lo que se tiene que ver, con el acuerdo Grupo inversor-Estudiantes eso no se rompería, pero todavía no está firmado.. Bueno y terminando esto, por ultimo, el préstamo de los 10.000.000$, es algo que aprovecho Estudiantes, debido a la posible asociación, para sacarle un préstamo con MUY bajo interés, pero ojo, no es para fichar nuevos jugadores como se dijo, es para problemas a corto plazo de infraestructura y demás, y para blindajes salariales, etc.
Bueno... Dicho todo esto, vamos a la cuestión, para ustedes si este trato es así, Estudiantes se convertiría en SAD?
Bueno... Dicho todo esto, vamos a la cuestión, para ustedes si este trato es así, Estudiantes se convertiría en SAD?
Hasta ahora no contestó nadie a este tema.
¿Borrar realmente el hilo completo?
¿Deseas realmente borrar el artículo?
Marcadores
Temas suscritos
Usa la búsqueda de thread si deseas desplazar este correo a otro thread. Pulsar crear Thread si ese correo debe ser un thread propio.
Anular el seguimiento
Sie haben erfolgreich Ihre Einwilligung in die Nutzung von Transfermarkt mit Tracking und Cookies widerrufen. Sie können sich jetzt zwischen dem Content-Abo und der Nutzung mit personalisierter Werbung, Cookies und Tracking entscheiden.